En este momento estás viendo ¿Por qué construir con madera?

¿Por qué construir con madera?

Si hace 100 años la revolución constructiva fue el hormigón, en el siglo XXI lo está siendo la madera. Pero no una madera cualquiera; hay que saber elegir esa nueva madera: técnicamente tratada para hacerla más robusta que el acero, más ligera y flexible que el ladrillo, resistente al fuego, eficiente, aislante, duradera, antisísmica, de rápida instalación y, lo más importante, medioambientalmente amigable.

Frente a la actual crisis ambiental es muy importante que la madera proceda de bosques y plantaciones gestionados de forma responsable y cumpla con los 10 principios de FSC. Sólo así, cuanta más madera certificada se utilice en la construcción, más y mejores masas forestales habrá en el planeta, más estaremos luchando contra el cambio climático pues se comportan como eficientes sumideros de carbono que evitan la liberación de más CO2 a la atmósfera, mejor se vivirá en las zonas rurales gracias a sus beneficios económicos, mejor conservada estará la biodiversidad.

No lo dudes. Las edificaciones de madera combinan un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo, casi nulo, y a un precio cada vez más asequible.

  • Tan natural como la naturaleza misma
  • Arquitectura sostenible
  • Igual o más barata
  • Edificios bellos y luminosos
  • Obras rápidas y seguras
  • Tan versátil como un bosque

 

Visita aquí la noticia completa (FSC España)

Deja una respuesta