En este momento estás viendo El rascacielos de madera más alto del mundo.

El rascacielos de madera más alto del mundo.

La arquitectura sostenible se basa en cuatro pilares: funcionalidad, confort, salud y sostenibilidad; y todos ellos se conjugan en el recién construido rascacielos noruego Mjøstårnet, el más alto del mundo fabricado en madera, diseñado por Voll Arkitekter. Precisamente, si algo caracteriza a la cultura de Noruega es el aprovechamiento de los recursos naturales y su utilización de una forma innovadora y eso mismo ha dado como resultado este enorme edificio ubicado en la ciudad de Brumunddal, a 150 kilómetros de Oslo. Se trata de un edificio piloto que tiene el objetivo de demostrar que es posible construir edificios de altura con materiales respetuosos con el medioambiente y que supongan una reducción de gases de efecto invernadero de hasta el 85% en la producción de los materiales. Un objetivo ambicioso, sin duda, pero logrado. No es la primera vez que su creador, Arthur Buchardt se ha embarcado en proyectos ecológicos de edificios altos utilizando siempre proveedores y recursos locales. En esta ocasión, este prodigio de edificio ya ha recibido premios, casi antes de ser terminado, como el Norwegian Tech Award 2018 y el The New York Design Awards 2018.

El edificio se encuentra ubicado junto al lago Mjøsa, el más grande de Noruega, en un entorno natural de gran belleza. La zona, conocida por su silvicultura y su industria de madera, hace que esta construcción sea todo un símbolo cultural de la región. «Mjøstårnet es nuestro primer edificio donde realmente explotamos las propiedades del árbol al máximo como material de construcción», explican desde el estudio de arquitectura. «Creemos que es emocionante ver que las construcciones de madera están viviendo un nuevo renacimiento, considerando las experiencias recientes en torno al impacto ecológico de la madera en las emisiones de gases de efecto invernadero».

El edificio, de 18 plantas y una altura de 85,4 metros, albergará apartamentos, oficinas, un hotel y un restaurante y está previsto que abra sus puertas en marzo de este año. En total serán unos 10.500 metros cuadrados distribuidos en plantas de unos 640 metros cuadrados. En la planta baja se ubicará el vestíbulo principal, la recepción y el restaurante. El segundo piso estará reservado para salas de reuniones e instalaciones técnicas, mientras las siguientes cinco plantas albergarán las oficinas. En el resto del edificio se encontrán las 72 habitaciones del hotel y los 33 apartamentos, que van de los 50 a los 180 metros cuadrados. Además de las estancias privadas, la torre contará también con un parking, un vestíbulo común y unos jardines públicos en la zona sur. Estará conectada también a un baño público de 4.900 metros cuadrados construido con vigas de madera laminada y elementos de madera maciza en la fachada.

Visita aquí la noticia completa (Revista AD España)

Deja una respuesta